El PSOE pedirá en el pleno la retirada de la consulta por la lengua en los centros escolares: “Rovira engaña a las familias”
Los socialistas señalan que el Partido Popular esconde tras su “falsa” libertad educativa “acabar con el valenciano en las aulas”
El grupo municipal socialista ha elevado una moción para su debate en el pleno de este miércoles, 26 de febrero, en la que solicitará la paralización del proceso de consulta por la lengua en los centros escolares. La votación arranca el martes 25 hasta el próximo 4 de marzo y para el PSOE supone un “engaño a las familias” por parte del conseller José Antonio Rovira. Los socialistas de San Vicente del Raspeig consideran que el Partido Popular ha promocionado su reforma educativa para vender un “falso relato de libertad”, pues lo que pretende es “acabar con el valenciano en las aulas”, explica el edil Eugenio Toledo.
“La consulta generará división en la comunidad educativa, creando dos sistemas escolares separados según la lengua elegida. Esto debilitará la convivencia y reducirá la enseñanza en valenciano. Es una manipulación a las familias, en toda regla”, expone el concejal del PSOE. Por ello, el regidor pide a las familias que se informen completamente antes de votar para saber “qué esconde realmente” esta consulta y cuál es su propósito.
Sobre la votación, el PSOE pide que se pare de manera inmediata al considerarla “una medida precipitada, sin respaldo técnico, sin argumentario científico, ni garantías democráticas ni pedagógicas”. Igualmente, instan a la Generalitat Valenciana a “blindar” la enseñanza del valenciano en el sistema educativo, evitando su debilitamiento mediante medidas unilaterales, consultas manipulables o procedimientos sin rigor científico.
“El alumnado tendrá niveles muy distintos de valenciano, lo cual podría perjudicarlos en el futuro, especialmente para acceder a puestos de trabajo en la administración pública de la Comunitat Valenciana”, agrega Eugenio Toledo, quien ha insistido en que la consulta “enfrentará a los docentes y familias por el uso del valenciano”. “No había ningún problema con este sistema. El PP y Rovira con expertos en crear problemas donde no los hay”, dice.
Por último, ha insistido en que se trata de una consulta sesgada y sin garantías democráticas. La propuesta de esta consulta, impuesta por la Conselleria d’Educació, no responde a criterios pedagógicos ni curriculares, sino a una estrategia política de desmantelamiento del valenciano en la enseñanza de nuestra comunidad”, zanja.

MOCIÓN CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO
Mª Jesús Moreno Rodríguez, concejala del GM Socialista, Natalia Jerez Ballesteros, concejala del GM Esquerra Unida-Unides Podem, y Maribel Morera Mateos-Aparicio concejala del GM Compromís, al amparo del artículo 46.2.e de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, así como según lo establecido en el Art. 97 y ss. del ROF, y el art. 51 del Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, aprobado en Pleno de 27 de enero de 2015, somete a la consideración del pleno de la Corporación municipal para su debate y aprobación la siguiente MOCIÓN, de acuerdo con la siguiente,
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El 2025 es un año crucial para la búsqueda mundial de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ya que será el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. En 1995, 189 gobiernos adoptaron la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing (China). Este documento sigue siendo el plan de acción más progresista y avalado para el avance de los derechos de las mujeres y niñas en todo el mundo.
El lema elegido por Naciones Unidas para este año es “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”.
Avanzar en la igualdad de género es fundamental para crear una sociedad sana, en todos sus ámbitos, desde la reducción de la pobreza hasta la promoción de la salud, la educación, la protección y el bienestar.
Hay que sentar las bases para las políticas, los programas y la inversión que tienen efecto en áreas clave de nuestras vidas, como la educación, la salud, la paz, los medios, la participación política, el empoderamiento económico y la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas. Atender estos problemas y las prioridades que surgen en relación con la justicia climática y el poder de las tecnologías digitales es urgente, ya que nos encontramos a solo cinco años del plazo establecido para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En los últimos años, el feminismo ha demostrado la fuerza más radical y con mayor capacidad de transformación. Ha dominado la agenda política, también desde las instituciones. El feminismo es consustancial a la democracia, un valor, una demanda que reclama justicia social. Sólo consiguiendo la igualdad de hombres y mujeres conseguiremos una ciudadanía plena y libre, una ciudadanía que realmente se considere digna.
La participación en la vida pública y la independencia económica son elementos clave para la emancipación de las mujeres. Además de políticas activas de empleo para mujeres, son necesarias políticas de conciliación de la vida familiar y laboral y de acceso a unos servicios de cuidados, que sigue siendo escaso y desigual, recayendo mayoritariamente en las mujeres. El reparto del trabajo en el ámbito familiar y la implicación de las administraciones facilitándolo, son el primer paso para que las mujeres entremos en el mundo laboral en igualdad de condiciones con los hombres y conquistemos los mismos espacios de poder.
No podemos olvidar la lucha contra la violencia machista en todas sus expresiones y contra el odio y la xenofobia. El feminismo es un movimiento internacionalista contra el racismo, el colonialismo y la explotación global. Las mujeres migrantes y racializadas son víctimas de múltiples discriminaciones que deben ser combatidas con políticas específicas porque ningún ser humano es ilegal.
Porque son muchas las reivindicaciones todavía por cumplir y haciéndonos eco del lema de las Naciones Unidas, empezando por nuestro propio municipio, proponemos al Pleno la adopción de los siguientes
ACUERDOS
- Realizar el diseño e implementación del IV Plan de Igualdad Municipal, que analice las desigualdades de género existentes en nuestro municipio y proponga las medidas y objetivos a alcanzar para erradicarlas.
- Formación de la plantilla municipal en perspectiva de género y la implementación de este principio en todas las políticas municipales.
- Difundir en los canales de comunicación del Ayuntamiento, medidas sobre derechos de conciliación a empresas y personas trabajadoras del municipio.
- Facilitar el acceso a la ayuda a domicilio, que actualmente se otorga a las personas mayores y dependientes, para ampliar y fomentar los recursos de apoyo a familias con especial dificultad para el cuidado. Habilitar espacios municipales para facilitar la convivencia y la conciliación.
- Publicar una guía sobre recursos, información y apoyo a mujeres víctimas de Violencia de Género y difundirla en RRSS, en espacios municipales, comercios y centros de ocio.
- Facilitar el blindaje del derecho a la educación afectivo-sexual con perspectiva feminista e interseccional en todos los niveles educativos mediante la promoción de una visión de la sexualidad en términos de igualdad y corresponsabilidad. Atender la prevención de la violencia sexual, el reconocimiento a la diversidad sexual, el desarrollo armónico de la sexualidad en cada etapa vital y
la prevención de embarazos no deseados y de enfermedades e infecciones de transmisión sexual como el VIH y el VPH.
- Creación de una Mesa de Igualdad, con el objetivo de diseñar políticas locales para promover la igualdad entre hombres y mujeres, en la que participen actores políticos y del tejido social del municipio.
- Que la Corporación Municipal realice durante el mes de marzo, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, actividades de sensibilización y actos de muestra de compromiso con la igualdad de género y que, así mismo, apoye las acciones que desarrollen las asociaciones feministas locales.
El PSOE condena el ataque a la escuela pública del conseller Rovira: quiere enfrentar a las familias con el uso del valenciano
- Los socialistas lamentan que el PP se dedique a generar problemas en la comunidad educativa “donde no los había”: primero con los estudios de Medicina en la UA y ahora con una de las lenguas vehiculares de la Comunitat Valenciana
El Partido Socialista de San Vicente del Raspeig ha calificado esta semana la reforma educativa impulsada por el conseller Jose Antonio Rovira y el Partido Popular de “sectaria”, ya que persigue acabar con el valenciano en las aulas. Al respecto, considera la formación que supone un ataque encubierto a la cultura de la Comunitat Valenciana y a una de sus lenguas vehiculares.
“Primero fue contra la comunidad universitaria de la Universidad de Alicante con el grado de Medicina, y ahora Rovira pretende devaluar la escuela pública con esta Ley, que supone una manipulación hacia las familias”, señala la formación en un comunicado.
Igualmente, el PSOE insta a la Generalitat a que “priorice los problemas reales del sistema educativo, destinando recursos al incremento y estabilidad del profesorado, a la mejora de infraestructuras y a la reducción de ratios”
“Esta consulta sobre la lengua pone en peligro la cohesión educativa y lingüística de la Comunitat Valenciana, e introduce un criterio partidista y emocional en la elección de la lengua, despreciando los criterios pedagógicos y el papel de los consejos escolares”.
Asi, los socialistas remarcan que la gestión de Rovira y del Partido Popular en la Generalitat está consistiendo en sacar problemas “de dónde no los había: primero con Medicina en la UA y ahora con una Ley que utiliza el estudio del valenciano en las aulas para enfrentar a las familias”.
“En 2018 con la aprobación de la Ley de Plurilingüismo se dio un paso más en la consolidación de un modelo educativo integrador y equitativo”, destacan los socialistas, quienes también señalan que esta norma “había conseguido generar estabilidad en los centros educativos, respetando la diversidad sociolingüística sin romper la unidad de los centros, planificar los recursos de forma estable y evitar la instrumentalización política de la lengua en la educación”.
Así, lamentan que “todo este equilibrio” ha sido roto de manera abrupta con la aprobación de la “ley de libertad educativa” impulsada por el conseller José Antonio Rovira, Carlos Mazón y la extrema derecha de Vox. “Rompe con el consenso existente, impone un modelo basado en la segregación y fuerza una consulta sin garantías democráticas ni respaldo de la comunidad educativa”.
Por ello, el PSOE indica que esta consulta es “una medida impuesta sin consenso, sin criterios pedagógicos y sin respaldo normativo sólido y con el único propósito de arrinconar el valenciano”.
CONSEJOS ESCOLARES
Los socialistas también reclaman “el restablecimiento del papel de los consejos escolares como órganos competentes para definir los proyectos lingüísticos de los centros”, se denuncia “la falta de garantías democráticas en el proceso de consulta” y se exige a la Generalitat “que priorice los problemas reales del sistema educativo, destinando recursos al incremento y estabilidad del profesorado, a la mejora de infraestructuras y a la reducción de ratios”.


El PSOE advierte que PP y Vox devuelven más de 25.000 euros a la Generalitat en ayudas a emergencia habitacional
El grupo municipal socialista de San Vicente ha advertido este miércoles de una nueva devolución de subvenciones por parte del equipo de gobierno de PP y Vox. Se trata de un montante de 25.400 euros correspondiente a una línea de ayudas autonómicas de 2023 para emergencia habitacional que la derecha no ha justificado durante el pasado año. La portavoz del PSOE, Asun París, ha explicado que ahora el Ayuntamiento tiene que devolver el dinero a la Conselleria porque PP y Vox “no han sido capaces de gastar este dinero”.
El Ayuntamiento recibió una cantidad exacta de 140.710 euros por parte de la Conselleria de Políticas Inclusivas para soluciones habitacionales a personas en situación de especial vulnerabilidad durante el ejercicio 2023, y el importe justificado a la Generralitat ha sido de 115.309 euros, por lo que se ha dejado sin utilizar 25.400 euros.
“Estas ayudas las impulsó el Botànic para facilitar soluciones habitacionales a personas en situación de especial vulnerabilidad a través de las entidades sociales correspondientes al plan estatal a la vivienda para los años 2022-2025”, detalla Asun París, quien ha lamentado que San Vicente “deje sin aprovechar ese dinero” cuando hay familias que requieren una ayuda para afrontar los gastos relacionados con la vivienda.
Por ello, pedimos al alcalde Pachi Pascual y a su equipo de gobierno, formado por PP y Vox, que intensifiquen el trabajo para que esto no vuelva a ocurrir y, al mismo tiempo, no se devuelva más dinero a la Generalitat Valenciana relacionado con ayudas de cualquier situación de carácter social. “Esto no ha sucedido sólo con estas ayudas, recordamos también que tuvieron que devolver 470.000 euros correspondientes al Contrato Programa de 2023”, agrega.
“Pérdidas constantes también en Industria y Comercio”
“Se evidencia continuamente que la gestión económica de Pachi Pascual al frente del Ayuntamiento se traduce en pérdidas constantes de subvenciones”. Así, Asun París ha recordado que recientemente, la concejalía de Comercio, en manos de Vox, ha dejado perder en 2024 un montante de 25.000 euros en ayudas de la Generalitat Valenciana destinadas a dinamizar el comercio local. En concreto, el equipo de gobierno autorizó la renuncia de dos subvenciones autonómicas: una de 22.400 y otra de 2.500 euros en montaje y equipamiento para la celebración de ferias.
Además, la portavoz del PSOE ha recalcado que los socialistas salieron en noviembre a denunciar que los polígonos industriales de San Vicente del Raspeig se quedaron, de nuevo, sin recibir una subvención de la Generalitat por la “mala gestión” del Partido Popular al frente del área municipal. Y es que ha habido pérdidas económicas a este sector empresarial debido a la “pésima dirección” del equipo de gobierno por más de 600 mil euros entre 2023 y 2024.
“Es ya habitual que haya pérdidas constantes de subvenciones por parte del equipo de gobierno. La gestión económica de Pachi Pascual al frente del Ayuntamiento se traduce en pérdidas y recortes de subvenciones en distintas áreas, tanto a percibir como a conceder. De nada sirve tener un presupuesto tan grande si luego no se gestionan las ayudas a entidades, asociaciones o negocios”, zanja Asun París.

El PSOE lamenta que no se actualicen las webs de distintas concejalías en más de año y medio
Raspeig Industrial o Transparencia municipal, entre otras, carecen de información renovada pese a las peticiones constantes de la oposición en los plenos
El grupo municipal socialista ha expresado públicamente su malestar debido a que no se actualicen las webs de distintas concejalías en más de año y medio pese a las reiteradas peticiones de la oposición en los plenos. Los socialistas señalan que las páginas de Turismo, Raspeig Industrial o Transparencia Municipal, entre otras, carecen de información o no se dotan de contenido a publicaciones que se crearon el año pasado.
“Llevamos informando al equipo de gobierno sobre las deficiencias de estas páginas durante toda la legislatura y siempre dan largas o afirman que se va a revisar el contenido, pero en la mayoría de los casos no se ha actualizado nada. En definitiva, no se renueva el contenido desde hace más de año medio, salvo en el caso de Turismo, y es necesario que la información se renueve y sea pública para el conocimiento de los ciudadanos y ciudadanas, así como a los turistas que deseen visitar nuestra ciudad”, reprocha el PSOE.
Además, los socialistas sostienen que la falta de actualización y publicación de la información en las web, se traduce en una falta de compromiso con la ciudadanía, el tejido productivo y las asociaciones de San Vicente, entre otras entidades. Precisamente, esta era una de las quejas del PP cuando estaba en la bancada de la oposición, recuerda la formación, incluso “cuando sí se actualizaban las páginas”.
“Ahora hay espacios cuyo contenido ni se ha subido ni renovado desde que arrancó la legislatura en julio de 2023, por lo que pedimos que se suba toda la información que falta de manera inmediata, ya que el equipo de gobierno anterior hizo un esfuerzo importante para cambiar y crear páginas webs de información municipal de distintas áreas”, agrega la formación.
También, el PSOE recalca que en 2021 se aprobó por unanimidad una moción para la accesibilidad e inclusividad en la página web municipal, a la que los actuales concejales del PP votaron a favor cuando estaban en Ciudadanos (Cs), aunque ahora “no están cumpliendo con el trabajo y la responsabilidad de actualizar las informaciones”.
En 2023 entró en vigor un contrato, que constaba de dos lotes, para el desarrollo y mantenimiento de la web municipal, webs departamentales, intranet y servicios de asociaciones; y también para la adaptación de la accesibilidad de la web municipal a la normativa vigente, por lo que el PSOE se pregunta por qué no se ha actualizado todo este contenido si existe supuestamente un contrato para ello con presunta vigencia hasta 2026.

El PSOE lleva al TSJ la subida “injusta” y “antisocial” de la tasa de basura
La formación presenta un contencioso-administrativo a la nueva ordenanza después de que PP y Vox hayan rechazado todas las alegaciones
El grupo municipal socialista de San Vicente ha presentado en la sala 3º del Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana un recurso a la recientemente aprobada nueva ordenanza de basura de PP y Vox. El registro se hizo el pasado lunes, 3 de febrero, después de que el equipo de gobierno aprobase la subida “injusta” y “antisocial” del nuevo recibo tras rechazar las alegaciones presentadas por la oposición.
Durante la sesión en la que se aprobó de manera definitiva el texto, los socialistas tacharon la ordenanza de “desproporcionada”, pues suponía un aumento del 120% de media en el municipio, lo que evidenciaba una “falta clara de trabajo político” por parte del equipo de gobierno de Pachi Pascual. “Todas las alegaciones eran viables desde el punto de vista técnico, y aun así las descartaron”, recuerda el PSOE.
De esta forma, los socialistas señalan que el grupo municipal ha interpuesto un recurso Contencioso-Administrativo debido a que la ordenanza no cumple con los principios esenciales de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. En particular, el principio de «quien contamina paga» que tan presente está en este texto.
Igualmente, consideran que la ordenanza no establece ningún mecanismo para diferenciar entre quienes generan menos residuos y quienes no lo hacen. Esto supone un agravio comparativo para los ciudadanos y empresas responsables y concienciadas, que terminan pagando por la gestión de residuos generados por otros, que ni se preocupan por reducir el impacto ambiental ni cumplen la Ley.
“Es inaceptable que este equipo de gobierno, integrado por PP y Vox, premie a quienes contaminan más y perjudique a quienes cumplen con el espíritu la normativa. La ordenanza es injusta y contraviene los principios de la Ley de Suelos Contaminados, que busca responsabilizar a cada uno por los residuos que genera”, sostiene el PSOE.
Asimismo, remarcan que la ordenanza apenas contempla criterios de capacidad económica para determinar la cuantía de la tasa, conforme establece la Ley de Haciendas Locales, y esto supone una discriminación para las personas con menos recursos, que terminan pagando la misma tasa que quienes tienen mayor capacidad económica. La misma discriminación que encontramos en la determinación del pago de la tasa en las zonas de Los Manchegos, El Tubo y otras urbanizaciones, tal y como recogimos en nuestras alegaciones.
OCHO ALEGACIONES
El PSOE presentó un total de ocho alegaciones, resumidas en cuatro apartados, que comprendían desde una tasa básica fija conforme al consumo del suministro de agua para uso doméstico, excepciones en el pago de la tasa para familias en riesgo de exclusión social o de vulnerabilidad, reducciones de hasta el 15% de la tasa para personas que hagan uso del ecoparque, tanto el fijo como el móvil, hasta que los barrios de El Tubo y Los Manchegos para que las zonas sean reconocidas como urbanas, y no industriales, entre otras.

El PSOE califica de ‘postureo’ la foto de los presupuestos de PP y Vox: sin contenido ni fechas
Los socialistas critican la ausencia de las cuentas 10 días después de anunciarlas
El grupo municipal socialista critica que 10 días después de anunciar un supuesto acuerdo entre Partido Popular y Vox para impulsar los nuevos presupuestos, no haya trascendido ni fecha de celebración del pleno para su aprobación ni se haya notificado a los grupos de la oposición el contenido de las partidas para poder estudiarlas. «Esto nos demuestra que la foto entre los dos portavoces fue puro ‘postureo’ para callar nuestras críticas por la falta de cuentas municipales», sostiene el PSOE.
Ante este grosero retraso, dado que Vox cuenta con dos concejales exclusivos para la concejalía de Hacienda, el Partido Socialista lamenta que se antoja ya complicado que los presupuestos entren en vigor antes de marzo. «Que un equipo de gobierno formado por 14 concejales no sea capaz de sacar las cuentas adelante en tiempo y forma es lamentable; pero que se prolongue seguramente hasta marzo apunta directamente a la incompetencia de la derecha para gestionar el Ayuntamiento».
Los socialistas señalan que todavía no conocen la información de las partidas presupuestarias y que están a la espera de estudiar en profundidad el contenido de los presupuestos de PP y Vox, después de importantes ausencias confirmadas por el equipo de gobierno, como el albergue de animales o el refugio antiaéreo. «El retraso en la aprobación de las cuentas afectará directamente al inicio de obras en inversiones para este año, como la anunciada del personal municipal, ya que hasta que no esté todo aprobado, no se podrán comenzar con muchas de las labores pendientes», zanja el PSOE.


El gobierno de Pachi Pascual llega al ecuador de la legislatura sin proyecto para el Centro Cultural ‘La Yesera’
El equipo de gobierno de PP y Vox desecha por segundo año consecutivo una subvención de 200.000 euros para revisar el diseño del nuevo auditorio
El equipo de gobierno de Pachi Pascual, integrado por PP y Vox, ha confirmado mediante un escrito dirigido a la Generalitat Valenciana que le ha sido imposible gestionar y cumplir los plazos para justificar una subvención otorgada en 2024 para actualizar el proyecto del Centro Cultural ‘La Yesera’. Esto es que, durante un año entero, Partido Popular y la extrema derecha han desechado los 200.000 euros del Consell para revisar el diseño de un nuevo auditorio, después de las constantes promesas electorales de Carlos Mazón y Pachi Pascual en campaña.
Se trata de una subvención negociada por Ximo Puig y Jesús Villar en 2022, que la derecha no ha sabido ejecutar por segundo año consecutivo dada su incapacidad de gestionar las grandes medidas para San Vicente. Por ello, el PSOE considera una falta de respeto al trabajo realizado de los gobiernos anteriores para que los terrenos pasaran a ser de titularidad municipal y que el Partido Popular no está siendo capaz de sacar adelante la obra.
Ante esto, el grupo municipal socialista de San Vicente ha mostrado su incredulidad, pues esto supone que el alcalde del PP y sus socios están enterrando la construcción de un nuevo centro cultural, después de estar años criticando al Botànic y el gobierno progresista por la ausencia de esta edificación en la localidad.
“El proyecto político de Pachi Pascual ya está haciendo aguas por todos los lados. Sus promesas, junto a las de Carlos Mazón, se quedan en papel mojado y los únicos perjudicados son los vecinos y vecinas de San Vicente”, señala el PSOE. Al respecto, la formación socialista ha señalado que PP y Vox están manejando presupuestos “muy superiores” al de legislaturas anteriores y son “incapaces” de hacer que la ciudad crezca en infraestructuras.
“Pachi Pascual demuestra, una vez más, que en campaña vendió humo electoral, como ya fue el famoso plan de choque ‘inexistente’ de limpieza. Estamos en el ecuador de la legislatura y lo único que han sacado adelante han sido los proyectos heredados del anterior gobierno municipal. No tiene proyecto para la ciudad. No se puede llegar a la alcaldía con un mensaje y que se esfume a mitad de mandato”, critican los socialistas.
Igualmente, el PSOE ha recordado que el actual ‘president’ de la Generalitat, y el entonces alcaldable del PP, comenzaron en febrero de 2023 a criticar la ausencia de un nuevo instituto, centro de salud y centro cultural y se comprometieron a su construcción si el PP llegaba al gobierno. Dos años después, la situación de los tres proyectos es la misma y se antoja muy complicado que sean una realidad antes de que acabe la legislatura.

El PSOE critica la tardanza en impulsar las cuentas para que luego el PP sea sumiso de Vox
Tras el anuncio a primera hora de la tarde de este lunes del acuerdo de PP y Vox, el PSOE ha querido remarcar el “considerable retraso” para consensuarlas por parte del equipo de gobierno, pues esto podría haber estado listo a finales de diciembre para que San Vicente ya tuviera actualizadas las cuentas municipales.
Asimismo, los socialistas han lamentando que el PP y Pachi Pascual hayan pasado de nuevo por el aro de la extrema derecha, pues ya queda demostrado que es Vox quien está marcando la agenda y el paso del equipo de gobierno. “San Vicente está a merced de los caprichos ideológicos de la extrema derecha; el PP es sumiso de un partido como Vox, que se permite el lujo de no aprobar por segundo año consecutivo los presupuestos en tiempo y forma”.

Vox deja perder 25.000 euros en ayudas de la Generalitat para el comercio de San Vicente
El PSOE denuncia que la gestión económica de PP y Vox al frente del Ayuntamiento se traduce en pérdidas y recortes de subvenciones en distintas áreas
El grupo municipal socialista de San Vicente ha querido señalar este lunes a la concejalía de Comercio, en manos de Vox, por dejar perder en 2024 un montante de 25.000 euros en ayudas de la Generalitat Valenciana destinadas a dinamizar el comercio local. En concreto, el equipo de gobierno ha autorizado la renuncia de dos subvenciones autonómicas: una de 22.400 y otra de 2.500 euros en montaje y equipamiento para la celebración de ferias.
Así, el PSOE ha querido resaltar que resulta contraproducente que el concejal del ramo, Vicente Pastor (Vox), prometiera recuperar la celebración de las muestras de Comercio cuando luego el equipo de gobierno deja perder este tipo de ayudas. “Ahora que la extrema derecha está gestionando el Ayuntamiento, debería predicar con todo aquello que criticaba cuando estaba en la oposición”, han indicado los socialistas.
También se ha referido a la “falta de compromiso” con la Asociación de Comerciantes, pues Vox no ha convocado la subvención ni en 2023 ni en 2024. Esto ha supuesto que la entidad haya dejado de percibir 30.000 euros en dos años en ayudas directas del Ayuntamiento para el apoyo del comercio local. Por ello, la formación socialista ha lamentado que San Vicente esté en manos de un partido que está dejando perder oportunidades para dinamizar la actividad comercial.
Esto se une a la mala gestión también de las subvenciones perdidas y devueltas para la mejora de polígonos industriales durante el 2023 y 2024, así como la eliminación de algunas por parte de Fiestas. “La gestión económica de Pachi Pascual al frente del Ayuntamiento se traduce en pérdidas y recortes de subvenciones en distintas áreas, tanto a percibir como a conceder. De nada sirve tener un presupuesto tan grande si luego no se gestionan las ayudas a entidades, asociaciones o negocios”, recalca el PSOE.

Vox paga con dinero público una campaña de buzoneo para justificar la subida de la tasa de basura
Gestión Tributaria, en manos de la extrema derecha, aprueba un contrato de 3.000 euros para tapar su “nefasta gestión” con el nuevo recibo
El PSOE condena que los ultras estén más preocupados de hacer política “con el dinero los vecinos y vecinas” en vez de sacar los nuevos presupuestos municipales
El grupo municipal socialista de San Vicente ha mostrado su sorpresa ante el contrato que ha realizado el área de Gestión Tributaria, en manos de Vox, de una campaña de buzoneo para justificar la “nefasta gestión” del equipo de gobierno que ha provocado la subida de la tasa de basura para este año 2025. Lejos de preparar una campaña de concienciación e información sobre el reciclaje para que el nuevo recibo vaya a menos, la extrema derecha ha decidido poner en marcha 27.000 flyers en los que, mediante un lenguaje excesivamente técnico, se habla de una imposición legal estatal como excusa de la nueva normativa.
Ante esto, el PSOE ha lamentado que el equipo de gobierno se vaya a gastar, como mínimo, 3.000 euros de fondos públicos (más el coste del buzoneo) para hacer una campaña “con un claro fin político”, en la que se señala directamente al Gobierno Central -siendo falso- como responsables de la nueva tasa, en vez de trasladar a la ciudadanía la necesidad de reciclar para pagar menos, tal y como establece la Ley. “Vox está más pendiente de gastar dinero público para hacer política que de sacar los presupuestos adelante”, han criticado los socialistas.
Por ello, los socialistas señalan que son unos folletos que tienen como objetivo hacer una utilización política con un “mal uso” del dinero público para justificar su mala gestión, sin entrar en el fondo del asunto, que es “formar y concienciar” a la ciudadanía para reciclar. “Los recursos públicos están para ayudar y dar herramientas a la ciudadanía, no para justificar esta descomunal subida de la basura por inoperancia”.
Al respecto, el PSOE ha pedido al equipo de gobierno, y en concreto a la extrema derecha, que rectifique el contenido de los flyers y destine ese dinero para fomentar el reciclaje entre la ciudadanía, ya que la Ley dice que quien contamina paga y que la tasa será más elevada para aquellos municipios que no reciclan. “Estamos ante otra evidencia de la mala gestión de la extrema derecha, que comienza a ser un lastre para el Ayuntamiento y para la ciudad de San Vicente”, sostiene el PSOE.
“NO TIENE NADA QUE VER”
El portavoz adjunto, Bruno Radermecker, ha matizado que el principal objetivo de la Ley de Residuos y Suelos contaminados es promover una gestión sostenible, minimizando el peso de los residuos generados y así reducir el impacto sobre la salud humana y el medio ambiente. Para esto, una de las medidas de prevención es el desarrollo de campañas informativas de sensibilización sobre la prevención de residuos y el abandono de basura dispersa.
“Esta campaña de Vox no tiene nada que ver con este fin, y responde a un fin político para intentar justificarse ante su incapacidad manifiesta de convencer a la ciudadanía, con una ordenanza que sólo ha duplicado la tasa de la basura en nuestro municipio”, ha explicado el concejal.
INEPTITUD
El Partido Socialista de San Vicente ha querido recordar la intervención vergonzosa de la concejala Isabel Domínguez, de Vox, en la sesión plenaria del 18 de diciembre, durante la cual se evidenció la ineptitud y falta de preparación para explicar a la ciudadanía la nueva tasa, por lo que se esconde detrás de 27.000 flyers porque su mensaje no convence a la gente”.
“No supo defender la propuesta que elevaron al pleno, ni pudo responder a los argumentos técnicos de la oposición, más allá de echarle la culpa a Pedro Sánchez. Tuvo que salir el alcalde para salvar la situación porque no se fía de ellos. Al final han rechazado más de un centenar de alegaciones para luego salir con folletos para explicar algo que no han sabido hacer en los plenos ni en las notas de prensa”, zanja el PSOE

El retraso en los presupuestos de 2025 condena la obra de la piscina de San Vicente
La falta de acuerdo entre PP y Vox para sacar las cuentas bloquea la gestión municipal y pone en riesgo la apertura de la instalación para el verano de 2026
Pese a estar casi en el ecuador del mes de enero y tres semanas después de haber prorrogado los presupuestos municipales, la evidente falta de acuerdo entre el Partido Popular y Vox para aprobar las nuevas cuentas del Ayuntamiento va a afectar directamente a proyectos importantes y demandados por la ciudadanía, como es el caso de la piscina.
Así, el grupo municipal socialista de San Vicente ha querido denunciar públicamente este jueves que el retraso para aprobar los presupuestos 2025 afecta por completo a obras necesarias, como es el caso de la licitación de esta obra, cuyo proyecto está desde hace año y medio olvidado por el alcalde y responsable de Urbanismo, Pachi Pascual. PP y Vox tienen el proyecto desde hace un año y medio metido en un cajón (pese a que digan que han tenido que modificarlo), y la obra no se podrá licitar hasta que no se aprueben los presupuestos.
De esta forma, tal y como adelantó el PSOE el pasado mes de junio, la piscina no estará abierta en verano de 2025. Y con este retraso, se pone en riesgo la apertura de la misma para el verano de 2026. “Esto Vox lo sabe perfectamente, y aun así está bloqueando las nuevas cuentas ante las líneas rojas que presentaron a su socio de gobierno el pasado diciembre. Al final el tiempo nos ha dado la razón: la parálisis la está provocando la derecha”.
Precisamente, la formación socialista ha recalcado también que la falta de acuerdo entre PP y Vox para sacar las cuentas está bloqueando la gestión municipal y la puesta en marcha de todos los proyectos que no se contemplaron en los presupuestos de 2024. La portavoz socialista, Asun París, ha señalado directamente a Vox por bloquear el crecimiento de la ciudad y anteponer sus intereses partidistas.
“Hay que recordar que la extrema derecha hizo públicas sus exigencias para los nuevos presupuestos, evidenciando públicamente que no pretende apoyar las cuentas si el alcalde, Pachi Pascual, no pasa por el aro de su ideología: área de Familia ‘tradicional’, cámaras de seguridad en toda la localidad e inmigración ilegal, entre otras ideas”, recalca París.
Por ello, el PSOE lamenta que Pachi Pascual mire para otro lado mientras sus socios “prefieren tener el Ayuntamiento paralizado con tal de imponer su línea ideológica”. “El alcalde es preso de la nefasta gestión de Vox, todo por mantener el gobierno local. Ha confiado los presupuestos a un partido que, pese a tener dos concejales exclusivos para ello, no ha presentado las cuentas en tiempo y forma desde que está gobernando”, remarca. Las únicas propuestas y medidas de Vox en el gobierno local han sido traer dos ordenanzas que suponen un aumento de tasas: veladores y basura. La primera la tuvieron que retirar porque no se la habían leído ni consensuado con los hosteleros, y la segunda la han aprobado sin trabajarla ni entender el fin de la normativa. Por último, el PSOE invita a Pachi Pascual a reconsiderar si merece la pena que Vox siga con esta responsabilidad hasta final de legislatura.
Mazón vende la rehabilitación de Santa Isabel como logro del PP pese a que la obra está finalizada
La Generalitat promociona la firma de un convenio para la “regeneración urbanística” del barrio aunque la realidad es que no ha pagado al Ayuntamiento unas labores que acabaron hace seis meses
El grupo municipal socialista de San Vicente del Raspeig ha querido “desmentir categóricamente” que el Consell de Carlos Mazón y José Antonio Rovira haya sido el que ha invertido más de 600 mil euros en la rehabilitación del bloque 67 durante 2024. Así se ha pronunciado el PSOE ante la nota de la Generalitat Valenciana en la que se anuncia la renovación de los convenios con varios municipios, entre los que se encuentra San Vicente del Raspeig, para actuaciones de renovación urbana y rural. Esta obra está finalizada desde hace seis meses, y la renovación de este convenio simplemente es necesario para que el Ayuntamiento cobre el dinero que el Consell aún le adeuda.
En concreto, el Consell hace referencia en uno de los apartados a que ‘las actuaciones de rehabilitación de 36 viviendas en el bloque 67 del barrio de Santa Isabel, que serán financiadas con un total de 619.050 euros durante 2024’, algo que ha querido desmentir directamente el exalcalde y exedil de Urbanismo, Jesús Villar, puesto que la obra se aprobó en 2023 con dinero para dos ejercicios: es decir, “el dinero para 2024 ya estaba presupuestado y lo único que ha hecho Pachi Pascual (PP) ha sido recepcionar la obra acabada”. “No han puesto ni un ladrillo”.
Así, el PSOE considera una “absoluta falta de moral y ética política” que Carlos Mazón se haya apropiado de una obra que ha heredado completamente y que fue financiada a tres bandas por el Ayuntamiento, el Botànic y el anterior gobierno progresista de San Vicente. “Es una vergüenza que el PP de Mazón y Rovira, con el consentimiento de Pachi Pascual, utilice la comunicación del Consell para vender esta clase de actuaciones”, sostiene Villar.
“Se les están acabando los proyectos heredados. Necesitan hacer propaganda porque saben que las encuestas no son buenas para el PP por su irresponsable y vergonzosa gestión de la DANA e intentan engañar a la ciudadanía. Pero no lo vamos a consentir. No vamos a permitir que Mazón y Rovira, con el consentimiento de Pachi Pascual, utilicen obras en San Vicente para sacar rédito político, y más cuando ellos no han puesto ni un euro, ni un ladrillo”.
Igualmente, Jesús Villar ha recordado que la obra se aprobó en junta de gobierno a principios de 2023 y que el dinero, procedente de las tres administraciones, se dividía en dos fases. “De hecho, el propio Ayuntamiento hizo una nota de prensa en mayo para promocionar la recepción de las obras, que ya estaban acabadas”, explica. Por ello, los socialistas entienden que Mazón y Rovira están “desesperados” por vender actuaciones para remontar en las encuestas electorales.

PP y Vox rechazan todas las alegaciones de vecinos y partidos políticos para evitar la nueva tasa de basura
Los socialistas critican la actitud “autoritaria” de un equipo de gobierno que “ni escucha ni tiene en cuenta lo que dicen los barrios y colectivos sociales”
El PSOE señala directamente a Pachi Pascual y Antonio Díaz por “desechar la participación ciudadana” y a Vox por su “política recaudatoria” desde que están en el gobierno local
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de San Vicente, integrado por Partido Popular y Vox, ha rechazado todas y cada una de las alegaciones presentadas por particulares, asociaciones vecinales, colectivos sociales y partidos políticos destinadas a una revisión de la nueva ordenanza de basura para evitar así que la subida de la tasa fuera tan agresiva. PP y Vox han elevado un informe para el pleno del día 18 de diciembre, en el que desestiman todas las propuestas, que suman 71 apartados con más de un centenar de alegaciones, enfocadas a evitar que la subida del recibo fuera “lineal” y “antisocial”, tal y como ha planteado el equipo de gobierno de Pachi Pascual.
Esto ha provocado el enfado de la oposición, y en concreto del grupo municipal socialista de San Vicente, quienes han señalado directamente a Pachi Pascual y Antonio Díaz por “desechar la participación ciudadana” y adoptar una actitud “autoritaria”. “Había alegaciones de vecinos bien argumentadas y se han descartado por imposición”.
La portavoz del PSOE, Asun París, ha remarcado que el Partido Popular ha demostrado que “cuando está en la oposición pide y reclama todo lo que ahora no está haciendo”. “A Pachi Pascual ni a Antonio Díaz les gusta la transparencia ni escuchar lo que dicen los barrios y colectivos sociales”.
“El concejal Antonio Díaz, además de ser el responsable del área de Limpieza y Recogida de Residuos Urbanos, es también el de Participación Ciudadana. Perece ser que ni le gusta contestar en los plenos a preguntas relacionadas con la limpieza, y ahora tampoco quiere escuchar lo que dicen los vecinos y vecinas sobre la subida de la tasa de basura. El PP está demostrando una gestión poco transparente y abierta de cara a la ciudadanía”, sostiene Asun París.
VOX
Los socialistas recuerdan que dos concejales de Vox son los responsables de las áreas económicas del Ayuntamiento, y que su “nefasta gestión” y “falta de trabajo” están afectando directamente al bolsillo de los sanvicenteros.
Igualmente, la concejal del PSOE ha criticado que las únicas propuestas de Vox desde que están en el gobierno local han sido llevar a pleno una moción racista y dos ordenanzas que suponen una subida de tasas: veladores y basura. “La gestión de Vox al frente de Hacienda y Tesorería se resume en un claro afán recaudatorio. Sólo han sabido decir que la subida de la tasa de basura era culpa de Pedro Sánchez (siendo mentira, pues es una directriz europea), pero cuando tienen encima de la mesa un centenar de opciones para revisar la subida y rebajar la tasa, desechan todas y cada una de las medidas”.
Por último, insiste en que los partidos de la oposición son los únicos que siguen llevando propuestas e ideas relacionadas con la gestión municipal y que afectan directamente a los vecinos y vecinas. “Todavía no hemos escuchado una sola medida o propuesta del equipo de gobierno de Pachi Pascual. Sólo saben decir que ‘en ocho años no se ha hecho nada’, pero no asumen ninguna responsabilidad desde que están gobernando desde hace más de año y medio”, zanja la portavoz del PSOE.
PSOE: “Pachi Pascual debería plantearse con quien gobierna una ciudad tolerante y plural como es San Vicente”
Los socialistas creen que el rechazo unánime a la moción racista y xenófoba de Vox en el pleno debe ser “un punto de inflexión” entre ambos socios
Rechazo unánime a la moción racista y xenófoba de Vox en el pleno de este miércoles. El grupo municipal socialista ha abandonado la sesión para escenificar su total enfado y disconformidad hacia el texto impulsado por la extrema derecha en la que se pedía la “expulsión inmediata” de las personas migrantes de San Vicente en situación irregular, así como el cierre de los centros de acogida y medidas contra las asociaciones que colaboran con ellos.
La portavoz del PSOE, Asun París, ha remarcado que es inaudito que un grupo político, que además está en el gobierno municipal, traiga una medida cargada de odio y que atente contra los derechos humanos.
“Celebramos el voto en contra del PP hacia sus socios. Si se empieza por estas propuestas ¿qué será lo siguiente?: ¿una oficina antiaborto? Creemos que el Partido Popular, y en concreto el alcalde Pachi Pascual, debería plantearse con quién está gobernando una ciudad tolerante y plural como es San Vicente”, sostiene Asun París.
Por ello, la concejal insiste en que “lo que ha ocurrido en el pleno” debe ser un “punto de inflexión” para señalar directamente a Vox por sus constantes discursos de odio hacia una parte de la población por su raza o lugar de procedencia. “En su propia nota de prensa, Vox ha reconocido que San Vicente no sufre un problema de inmigración ilegal (…) es una propuesta ideológica, que atenta contra los derechos de las personas y que no se tendría que haber llevado al pleno”, indica.
“Son un partido negacionista del cambio climático, de la violencia contra la mujer, de la igualdad y de las políticas sociales, y además, una formación racista y xenófoba. Si estos mensajes siguen calando en la sociedad, será en mayor medida por la disposición y blanqueamiento que ha hecho el PP muchas veces al partido ultra”, zanja París.
PSOE: “PP y Vox se niegan a reabrir el refugio antiaéreo pese a la reivindicación de las asociaciones culturales”
El equipo de gobierno rechaza la moción socialista por “no ser una prioridad” y por ser una medida “amparada bajo una Ley de Memoria sectaria y partidista”
El grupo municipal socialista ha mostrado su “decepción” con el equipo de gobierno de PP y Vox ante su negativa a aprobar la propuesta del PSOE para la reapertura del refugio antiaéreo de San Vicente en el próximo año 2025. “De Vox nos lo podríamos esperar, pero del PP, por ser un partido de gobierno y conocedor de las necesidades culturales del municipio, no”.
Los socialistas elevaron al pleno de ayer miércoles una moción para incluir en el presupuesto las labores de finalización y reparación de esta ubicación histórica y programar así su reapertura para el 2025. La concejala socialista, María Jesús Moreno, ha remarcado este jueves que la derecha “ha defraudado al Cercle d’Estudis y a todos los sectores culturales de San Vicente”, pues estas entidades “nos habían mostrado su apoyo para esta moción”.
Una idea que fue rechazada por el gobierno de Pachi Pascual debido a que “no es una prioridad” y que esta reapertura se ampara bajo una Ley de Memoria Democrática “sectaria” y “partidista” a ojos de la extrema derecha de Vox. Al respecto, el PSOE ha lamentado esta postura de PP y Vox, ya que la reapertura del refugio de la Guerra Civil es una petición y reivindicación expresa de las asociaciones culturales de San Vicente.
“Es un voto en contra por pura ideología, confundiendo sus intereses partidistas, tanto PP como Vox, con los intereses de la sociedad sanvicentera. No respetan ni el patrimonio, ni la cultura, ni la historia”, ha lamentado María Jesús Moreno.
En su intervención plenaria, la edil destacó que, tras la paralización de las gestiones para su apertura por la pandemia, el anterior gobierno progresista dejó el dinero presupuestado para que en 2024 estuviera terminado. “Han sido PP y Vox los que han frenado y paralizado totalmente su reapertura, y ahora se niegan a retomarla”, agregó la concejala, quien finalizó su intervención apostillando que “si PP y Vox no quieren reabrirlo, porque no es una prioridad, ya lo hará el PSOE cuando vuelva a gobernar”.

El PSOE lamenta que PP y Vox hayan metido “en un cajón” la construcción del albergue de animales
Los socialistas critican que el proyecto “no sea una prioridad para el equipo de gobierno” y “no esté en los presupuestos de 2025”“El albergue no es una prioridad para este equipo de gobierno (…) no estará en los presupuestos de 2025”. Así de rotunda ha sido la concejal del Partido Popular, Mercedes Torregrosa, respecto al albergue de animales.
El grupo municipal socialista de San Vicente ha lamentado que el equipo de gobierno de San Vicente, integrado por PP y Vox, haya metido “en un cajón” su construcción. Un proyecto que ha caído en el ostracismo pese a que el anterior gobierno progresista lo dejó listo para licitar y construir en 2024. El PSOE ha podido constatar que la edificación se encuentra “totalmente paralizada” por la concejala Mercedes Torregrosa después de que la edil haya tomado la decisión política de, primero, llevarla a cabo por fases y, segundo, desecharlo de los planes de PP y Vox.
Otro ejemplo del desprecio animalista de la derecha de San Vicente. Según el portavoz adjunto socialista, Bruno Radermecker, si se hubieran seguido los pasos del anterior equipo de gobierno, el albergue estaría ahora en su fase final de construcción, ya que el proyecto se metió en remanentes para 2024. Aún así, después de que PP y Vox hayan decidido ‘fasearlo’, la primera de éstas debería estar ya la licitada, y “eso evidentemente todavía no ha ocurrido”. “Lo que ha hecho el equipo de gobierno de Pachi Pascual respecto a los animales ha sido convertir una ordenanza de convivencia en un texto sancionador, que equipara mascotas a víboras o vacas, y ahora meter en un cajón la construcción del albergue.
No les importa nada los animales ni las reivindicaciones de las entidades animalistas”, subraya Bruno Radermecker. Los socialistas insisten en que, con el anterior equipo de gobierno progresista, el albergue habría estado finalizado a finales de este año.
En el pleno extraordinario de abril de 2023, se aprobó su ejecución con remanentes. Sin embargo, con la llegada de la derecha al gobierno municipal, el proyecto ha sido deliberadamente retrasado, dividiéndolo en fases innecesarias —el proyecto estaba bien finalizado— y sin sacarlo a licitación desde entonces.Igualmente, recuerdan que en el pleno de mayo de 2024, cuando se preguntó al alcalde sobre las fechas de puesta en marcha de esta instalación, su respuesta fue “vaga y evasiva”, pues indicó que el proyecto seguiría adelante, “pero sin aclarar cuándo”. “Ahora, a finales de 2024, ni siquiera se ha licitado su construcción parcial”.Por ello, la edil del PSOE remarca que “PP y Vox han demostrado una clara falta de interés y compromiso con el bienestar animal en San Vicente del Raspeig. A pesar de las promesas y los acuerdos previos” y que el albergue municipal de animales “no ha sido una prioridad para ellos”.SUBVENCIÓN COLONIAS FELINAS.
Por otro lado, el PSOE ha mostrado su enfado tras confirmarse que San Vicente ha perdido la posibilidad de obtener una subvención estatal para la gestión de las colonias felinas y el cuidado de los gatos comunitarios por la “mala gestión” del PP en el área municipal. “Volvemos a presenciar una falta de compromiso con el bienestar animal, por lo que exigimos que se tomen medidas inmediatas para avanzar con la licitación y construcción del albergue”. Así, los socialistas instan a Pachi Pascual a que en el presupuesto municipal del 2025 se dote de mayor economía al área de bienestar animal para poder paliar la falta de subvenciones conseguidas y cumplir con las obligaciones legales y morales en esta materia.
Reacciones a la visita del auditorio
El grupo municipal socialista ha mostrado su satisfacción por la reciente reapertura del auditorio municipal y celebra que las asociaciones puedan contar con un espacio renovado para celebrar eventos y actuaciones, con mejoras en la accesibilidad y adecuación de los distintos espacios polivalentes.
El PSOE recuerda que se trata de una obra impulsada en la pasada legislatura que se vio afectada por el encarecimiento de los materiales en plena pandemia, lo que ocasionó que se dará desierta, y que se ha financiado con el 45% de una subvención de la Diputación provincial.
Los polígonos industriales de San Vicente se quedan, otra vez, sin subvención por la mala gestión del PP
Los socialistas acusan la “pésima dirección” de los populares, que ya han ocasionado pérdidas de más de 600 mil euros a este sector empresarial entre 2023 y 2024
El grupo municipal socialista ha salido públicamente a denunciar que los polígonos industriales de San Vicente del Raspeig se han quedado, de nuevo, sin recibir una subvención de la Generalitat por la “mala gestión” del Partido Popular al frente del área municipal. Es la segunda vez este año que el PSOE evidencia pérdidas económicas a este sector empresarial debido a la “pésima dirección” del equipo de gobierno por más de 600 mil euros entre 2023 y 2024.
Se trata de ayudas del Ivace -Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial- destinadas a mejoras en el alumbrado y acondicionamiento de accesos y calles de estos polígonos. Al igual que ocurriera en marzo de este año, los socialistas vuelven a señalar a la concejalía de Desarrollo Local e Industria por no saber gestionar una subvención del IVACE para mejorar los cuatro polígonos industriales del municipio. Entonces se ocasionaron pérdidas más de 100.000 euros en este ámbito. Ahora, se había solicitado una cantidad de 545.092 euros para los cuatro polígonos, y la cifra que reciba el Ayuntamiento “será de cero euros”.
La portavoz del PSOE, Asun París, ha detallado que el equipo de gobierno había pedido 545.092 euros para los polígonos de Torregroses, Inmediaciones, Rodalet y Canastell, pero que la solicitud podría haber alcanzado los 800.000 euros. “La contestación del Ivace (GVA) fue la de conceder, de toda esa cantidad, 211.504 euros: 140 mil para Canastell y 70 mil para Rodalet. El resto ya se quedó sin conceder porque estaba mal argumentado”, explica.
Así, la concejal remarca que “finalmente San Vicente no recibirá ni un solo euro, ya que ante los requerimientos de la Generalitat para subsanar estos procesos, la gestión ha sido tan mala que se ha emitido un informe del gobierno autonómico en el que se especifica que no se recibirá nada para ninguno de los cuatro polígonos”.
“Vamos a pedir explicaciones en el próximo pleno a la concejal. Hay que recordar que el PP utilizó en campaña electoral a los polígonos industriales como punta de lanza, y desde que han llegado al gobierno, han perdido ya las dos subvenciones del Ivace en año y medio”, indica Asun París.
Las mejoras e intervenciones en los polígonos de Canastell, Inmediaciones, Rodalet y Torregroses iban desde la instalación de luminarias solares, señalización y mejora de su localización, hasta la modernización del alumbrado público, acondicionamiento de la parte exterior del centro de empresas para trabajar al aire libre y una zona verde y de calistenia, en concreto en Canastell, y otra zona verde en el polígono Rodalet.

PSOE: Así es el falso relato de PP y Vox con la productividad de la Policía Local que incumple el límite legal
El grupo municipal socialista quiere expresar su máximo apoyo y respaldo a la labor que ejercen los agentes de la Policía Local de San Vicente e insistir en que somos «plenamente conocedores» de la situación en la que se encuentra la plantilla de efectivos municipales. No obstante, no podemos mirar para otro lado en el punto de la modificación de crédito que trae el equipo de gobierno de PP y Vox para el pago de gratificaciones y productividad de los y las policías. Por ello, votaremos en contra, como ya hicimos el año pasado, a este punto del pleno de hoy miércoles.
Tal y como apunta la Interventora del Ayuntamiento, el pago excede, al igual que ocurría el año pasado, el límite legal establecido. Vox pide públicamente el apoyo a este punto para poder pagar las horas extra, pero no detallan que no están cumpliendo sus promesas electorales para aumentar la plantilla. Su solución es: doblar turnos y exprimir a los agentes para luego compensarle «a base de talonario», pero sin tener en cuenta las consecuencias físicas y mentales por el constante esfuerzo.
«PP y Vox deben dejar de parchear la situación de la plantilla y aumentarla como prometieron en campaña. El PSOE está a favor de pagar las horas extra a la Policía Local, pero no compartimos las formas del equipo de gobierno con agentes doblando turnos, dificultando conciliar la vida familiar», ha indicado el concejal del PSOE, Bruno Radermecker.
Por último, el edil socialista ha remarcado que «la derecha lleva dos años incumpliendo la regla de gasto en gratificaciones y horas extra para los agentes, aumentando la productividad a costa de la salud de la plantilla», y que «el PSOE quiere que se amplíe la plantilla, no que la actual, mermada y cansada de promesas, doble turnos y se desgaste a base de talonario».

El PSOE pedirá en el pleno que el PP en la Generalitat no acabe con el Contrato Programa en 2025
Los socialistas recuerdan que es la única vía para financiar puestos de trabajo en el área de Servicios Sociales
El grupo municipal socialista de San Vicente ha elevado al pleno del miércoles, 30 de octubre, una moción para que el equipo de gobierno (PP-Vox) traslade a la Generalitat Valenciana la necesidad de que los ayuntamientos de la Comunitat tengan a su disposición a partir del año 2025 un nuevo Contrato Programa. El PSOE ha remarcado que, precisamente, actualmente se han podido cubrir las plazas en Servicios Sociales gracias a que el anterior equipo de gobierno dejó preparado todo el proceso, en colaboración con el Botànic.
Así, los socialistas consideran que sería “un error” que el Partido Popular de Carlos Mazón no diera la opción a los gobiernos municipales de contar con un nuevo Contrato Programa 2025-2028, ya que, para muchos ayuntamientos, entre los que se encuentra San Vicente, es el único medio para financiar puestos de trabajo en Servicios Sociales.
El texto elaborado por el PSOE recoge, por ello, instar en la Generalitat Valenciana a que traslade urgentemente la propuesta de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda del nuevo Contrato Programa. Así como que el equipo de gobierno exija que el Consell asigne una línea presupuestaria suficiente para mantener la actual implantación de dicha medida en la Comunitat Valenciana, y cuyo acuerdo se dé cuenta en las Cortes Valencianas, la Diputación de Alicante, a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y al Consell.
El Partido Socialista de San Vicente considera “muy necesaria e importante” asegurar la continuidad y la consolidación del conjunto de los Servicios Sociales del municipio en el ámbito de Atención Primaria. También que se pueda continuar con la ampliación del conjunto de recursos humanos y profesionales, y especializar las plantillas de profesionales de Servicios Sociales. “Todo ello viene sustentado con el Contrato Programa, una medida imprescindible para cubrir las necesidades que presenta nuestra localidad”.
Igualmente, el PSOE ha recordado que gracias a este Contrato Programa se pudo incrementar la plantilla en 18 trabajadores en Servicios Sociales, por lo que “está más que justificada su continuidad”. “Pedimos al PP que demuestre ese discurso que tanto reivindicó en campaña electoral para pedir y pelear medidas autonómicas que beneficien a San Vicente”, zanjan los socialistas.

El “tasazo” de la basura en San Vicente: ¿Por qué pagamos más por los residuos?
En las últimas semanas, San Vicente del Raspeig se ha visto envuelto en un creciente malestar debido a la subida de la tasa de recogida de residuos, que, en la mayoría de los casos, superará el 100%. Esto ha generado un fuerte descontento en un municipio que pagará una de las tasas más altas de la provincia, y el nuevo incremento ha hecho saltar las alarmas. ¿De dónde viene este aumento? ¿Es realmente necesario? Y, lo más importante, ¿cómo podemos ajustarlo para que sea más justo para todos?
La justificación oficial proviene de la aplicación de la Ley 7/2022, una norma derivada de directivas europeas que obligan a los municipios, con cargo a los ciudadanos, a cubrir al menos el 95% del coste del servicio de recogida de residuos. No obstante, la polémica surge porque el actual equipo de gobierno, formado por el Partido Popular (PP) y Vox, ha optado por aplicar un incremento lineal, sin distinción entre los que más generan residuos y aquellos que hacen un esfuerzo por separarlos adecuadamente. El resultado es un aumento indiscriminado, que afecta por igual a todas las familias y negocios, sin considerar otros aspectos y su impacto ambiental.
Sin embargo, el problema no radica únicamente en la normativa europea o la ley nacional. Parte de la culpa del aumento, recae en una decisión política tomada por el equipo de gobierno local al tomar la decisión unilateral de eliminar la planta de transferencia de residuos, lo que ha supuesto un incremento de 530.000 euros al año en el coste del servicio. ¿Por qué? Porque el número de viajes a la planta de tratamiento de Piedra Negra ha pasado de 49 a 85 por semana, lo que se traduce en 1.820 viajes adicionales al año. Esto, sumado a la eliminación de contenedores en zonas clave, ha empeorado la gestión de los residuos, haciendo que San Vicente incumpla los porcentajes de residuos impropios permitidos, según un informe del Consorcio Terra.
Además, desde que el PP tomó el mando del Ayuntamiento, San Vicente ha visto cómo el precio por tonelada de residuos ha pasado de 23,19€ a 49,74€, es decir, un incremento de más de 26€ por tonelada. Esto no sólo supone una carga adicional para las arcas municipales, sino que se traduce directamente en un mayor coste para los vecinos.
Es evidente que el aumento de la tasa no es solo una consecuencia de las exigencias legales, sino también de una mala planificación y gestión por parte del actual gobierno local. Sin embargo, no estamos aquí para señalar culpables, sino para proponer soluciones que eviten que los ciudadanos de San Vicente sean los principales perjudicados.
Desde el Partido Socialista (PSOE) vamos a presentar diversas alegaciones para que esta subida sea más social, es decir, que se ajuste a la capacidad económica de las familias y que premie a quienes separan correctamente sus residuos. La ley 7/2022 aboga por un modelo de “pago por generación”, lo que significa que aquellos que reciclen más paguen menos, mientras que los que no lo hagan asuman un coste mayor. Es aquí donde debemos dirigir nuestros esfuerzos, para que la tasa de residuos no solo sea justa, sino que también incentive comportamientos responsables con el medio ambiente.
Otra propuesta que consideramos esencial es la implementación de sistemas de recogida más eficientes, como el modelo de recogida puerta a puerta, que ya ha demostrado su eficacia en municipios como Girona. Este sistema permite una mayor tasa de reciclaje y una menor presencia de residuos impropios, lo que se traduciría en un ahorro significativo para el municipio y sus vecinos. Lamentablemente, esta medida no está contemplada en el nuevo pliego de limpieza viaria y recogida de residuos propuesto por el equipo de gobierno actual PP-Vox.
Por último, es fundamental invertir en la educación medioambiental de la ciudadanía. Actualmente, San Vicente cuenta con un solo educador medioambiental, una cifra claramente insuficiente para una población de más de 60000 habitantes. Además, el Ayuntamiento ha dejado escapar una subvención de la Diputación que habría permitido contratar a cuatro educadores más. Informar y concienciar a los vecinos sobre la correcta separación de residuos es clave para cumplir con los objetivos marcados por la ley y evitar futuros aumentos de la tasa.
En definitiva, el aumento de la tasa de recogida de residuos en San Vicente no es solo una cuestión de cumplimiento legal, sino también de gestión política y planificación. Con medidas más justas y eficientes, como el pago por generación, la recogida puerta a puerta y una mayor inversión en educación ambiental, podemos evitar que los ciudadanos sigan pagando el precio de decisiones mal tomadas. Es hora de buscar soluciones que beneficien a todos y que, al mismo tiempo, promuevan un modelo de gestión de residuos más sostenible y equitativo.

El PSOE pedirá en el pleno que PP y Vox finalicen los trabajos para reabrir el refugio antiaéreo en 2025
Los socialistas elevan una moción para que el equipo de gobierno incluya en los presupuestos la finalización de las labores de acondicionamiento de la estructura “dada su importancia patrimonial y cultural”
El grupo municipal socialista ha elaborado una moción para el próximo pleno del miércoles 30 de octubre en la que solicita al equipo de gobierno del Ayuntamiento de San Vicente, integrado por PP y Vox, que se incluya en los presupuestos de 2025 una partida que sufrague la continuidad de los trabajos para reabrir el refugio antiaéreo.
En concreto, el PSOE pide que se incluya en los presupuestos municipales 2025 la partida presupuestaria correspondiente para continuar los trabajos de apertura del refugio antiaéreo “dada su importancia patrimonial y cultural, así como el gran interés turístico que suscitaría”.
La formación también insta a PP y Vox a que estudien la posibilidad de obtener fondos estatales o europeos a modo de subvenciones a proyectos relacionados con la conservación del patrimonio local, el desarrollo urbano sostenible y la promoción turística y cultural, lo que posibilitaría llevar más lejos el desarrollo del proyecto.
La concejala socialista, María Jesús Moreno, ha destacado que “se trata de una construcción del año 1937 y que está situado en el centro de la población, con una capacidad para 3.000 personas, en un momento en el que la población sanvicentera era de unas 8.000 almas. Además, tiene unas características que la diferencian de otras abiertas al público”.
Asimismo, la edil ha puntualizado que “a pesar de estar aprobada una partida presupuestaria en 2023 por el anterior gobierno progresista para continuar con las obras de apertura y acondicionamiento del refugio, PP y Vox no la hicieron efectiva cuando llegaron al poder, ni tampoco la contemplaron en los presupuestos de 2024, por lo que los trabajos se paralizaron”.
Así, el PSOE considera “necesaria” la continuidad en dichos trabajos, pues la apertura del refugio tiene una gran importancia, tanto patrimonial por estar incluido en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos, como cultural e histórica para San Vicente. “Por todos esto motivos pedimos que se incluya en los próximos presupuestos 2025 la partida necesaria para seguir con estos trabajos que quedaron sin concluir”, zanja María Jesús Moreno.

El PSOE presentará alegaciones contra la ordenanza de basura de PP y Vox
La asamblea abierta a la militancia y ciudadanía aborda la necesidad de impulsar medidas que fomenten el reciclaje y políticas medioambientales
El Partido Socialista presentará alegaciones a la nueva ordenanza de basura impulsada por PP y Vox con la que se incrementa la tasa entre un 120 y 150% a partir de 2025.
En una asamblea celebrada ayer lunes en la sede local, se abordó también la necesidad de impulsar ideas y políticas que fomenten el recicle y el medio ambiente.
El partido profundizará en las distintas posibles medidas para rebajar el recibo y las presentará antes de que finalice el período de exposición pública del texto aprobado en el pleno de septiembre.

El PSOE celebra una asamblea para informar a la militancia y ciudadanía sobre la nueva tasa de basura en San Vicente
Los socialistas realizarán el próximo lunes, en su sede local, una charla en la que abordarán tanto el incremento del recibo como la retirada de la ordenanza de veladores
La secretaria general, Asun París, insiste en que el texto europeo ejerce una mayor presión sobre los países que menos reciclan
El Partido Socialista de San Vicente organiza una asamblea el próximo lunes, 21 de octubre, a partir de las 20 horas para informar a la militancia y ciudadanía sobre la nueva tasa de basura en San Vicente y el incremento que sufrirá el recibo en una media del 100% a partir del 1 de enero de 2025. El objetivo del PSOE es abordar directamente con los asistentes los motivos reales por los que ha subido la basura en el municipio, así como los detalles de una ordenanza impulsada por PP y Vox que «no fomenta el reciclaje».
La secretaria general de la formación, Asun París, ha remarcado que la reunión servirá también para «desmentir todos los bulos y la desinformación» con los que PP y Vox han tratado este asunto, culpando directamente a Pedro Sánchez como «discurso fácil», cuando se trata de un texto «injusto» y «muy poco social», que no incluye ningún tipo de medidas ni bonificaciones para evitar que la subida hubiera sido «tan agresiva».
«El alcalde dijo que en Elda -gobernada por el PSOE- el recibo crecerá cerca de un 78%, pero es que hasta la fecha en dicho municipio pagaban muy poco de basura, y ahora cada vecino eldense asumirá un coste anual cercano a los cien euros, nada que ver con los casi 180 en algunos puntos de San Vicente», apunta París. Asimismo, ha recordado que el texto impuesto por la Unión Europa recoge una mayor «presión» sobre los países que menos reciclan. «Pagamos más porque no reciclamos».
Por ello, en la asamblea se ofrecerán con detalles las medidas adoptadas en Alcoi y en Elda, municipios gobernados por la izquierda en los que «sí se han adoptado medidas sociales para paliar los incrementos desorbitados». También ha recordado que el Ayuntamiento está pagando medio millón de euros por la decisión «política» de PP y Vox de cerrar la planta de transferencia, algo que afecta directamente al incremento del nuevo recibo.
Así, Asun París ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para acudir a la reunión el próximo lunes 21 de octubre, a partir de las 20 horas, en la sede local de la calle Alfonso XIII,4.
Por último, el PSOE también quiere explicar a los asistentes la «bochornosa» gestión del equipo de gobierno, principalmente por parte de Vox, de la nueva ordenanza de veladores y su retirada ‘in extremis’ del pleno pasado, después de que los concejales de extrema derecha reconocieran públicamente que «desconocían que el nuevo texto suponía un incremento de la tasa en un 30% para los hosteleros».
